Comunidad Energética La Cazuela 

IMPULSANDO LA DESCARBONIZACIÓN INDUSTRIAL EN LAS PALMAS

Súma​​​​te al cambi​​​​​​​​​​​​​​o​​​​                 Quiero información

             



NÚMEROS DEL PROYECTO E IMPACTOS

13 plantas fotovoltaicas1.274 kWp

 >2.038 MWh/año de generación renovable

Puntos de recarga de vehículo eléctrico en proceso de definición

Sistemas de almacenamiento en proceso de definición

528 toneladas de CO2/año no emitidas

COMUNIDAD ENERGÉTICA

¿Qué es la Comunidad Energética
del polígono industrial de La Cazuela?


La Comunidad Energética de La Cazuela de Gran Canaria es una iniciativa que nace en el polígono industrial de La Cazuela de la mano de las propias empresas del polígono, para ofrecer a las pymes, y a otros potenciales puntos de consumo de energía cercanos, una alternativa energética que permita a sus miembros consumir energía renovable de forma local y sostenible, a la par que mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones, mientras disfrutan de un ahorro en su factura energética.

La Comunidad Energética es una cooperativa sin ánimo de lucro, gestionada y organizada por sus propios miembros, los cuales ponen en marcha un proyecto de transición energética en el polígono industrial de La Cazuela y sus alrededores subvencionado con Fondos Europeos NextGenerationEU, basado en varias instalaciones de generación de energía renovable fotovoltaica y autoconsumo compartido, y diversas actuaciones de eficiencia energética.

Contacto​​

EL PROYECTO

¿Cómo es el proyecto y sus actuaciones?

Las actuaciones en la Comunidad Energética incluyen: Solar Fotovoltaica y Eficiencia Energética. En concreto, estas actuaciones se basan en:

  • 1.274 kWp de energía fotovoltaica que facilitarán el autoconsumo colectivo para sus miembros en los alrededores del proyecto.
  • Al menos una reducción del 20 % de la demanda energética en 13 naves industriales del polígono, mediante la mejora de la envolvente térmica y la sustitución de sistemas de iluminación más eficientes. 

Posteriormente se ha planteado que la Comunidad Energética incorpore:

  • Sistemas de almacenamiento en baterías que permitan consumir la energía fotovoltaica por la noche o en cualquier momento del día.
  • Puntos de recarga de vehículo eléctrico para favorecer la movilidad eléctrica en el municipio y sus alrededores, y abiertos al público para cualquier usuario.

Pero esto es solo el principio de la Comunidad Energética... estamos ante un proyecto escalable que pretende tener mayor envergadura, incorporando a multitud de miembros y espacios que permitan hacerlo crecer con más instalaciones y actuaciones energéticas. 

¡SIGUE LEYENDO Y APÚNTATE COMO INTERESADA/O!

¿CÓMO FUNCIONA?

Sin realizar ninguna instalación, sin realizar inversiones, tan solo aportando una cuota mensual

Sin realizar ninguna instalación, sin realizar inversiones, tan solo aportando una cuota mensual obtendrás tu participación en la Comunidad Energética. La cuota que pagarás siempre será menor que el ahorro que recibirás en tu factura, por tanto siempre saldrás ganando.

Es muy sencillo... por pertenecer a la Comunidad Energética pagarás una cuota de asociado que te dará derecho a parte de la energía que se genera en las instalaciones de la Comunidad Energética. La energía que consumas de las instalaciones será descontada por tu comercializadora de tu factura eléctrica.

La cuota la establecemos mediante un estudio energético personalizado, de forma que nos aseguremos que los miembros realmente tienen siempre un ahorro económico. Sabrás antes de formar parte de la Comunidad Energética, cuánto pagarás y cuánto te ahorrarás, y a partir de ahí ¡tú decides!

Además tendrás otros servicios y beneficios por pertenecer a la Comunidad Energética:

  • Asesoramiento energético. Revisamos tu factura de manera independiente y objetiva (trabajamos para ti no para las comercializadoras ni para las grandes compañías energéticas) y te indicamos cómo puedes ahorrar más.
  • Puntos de recarga de vehículo eléctrico. Recarga tu vehículo eléctrico prácticamente a precio del coste de la energía.
  • Compra colectiva de energía. Negociaremos en un gran grupo con las comercializadoras para conseguir la mejor tarifa posible, pero sin ninguna obligación ni compromiso

PROCESO

¿Cómo me apunto? ¿Qué tengo que hacer?

 Muy sencillo y sin ningún tipo de compromiso. Necesitamos tus datos, DNI/CIF y a ser posible una factura de tu comercializadora de electricidad actual. Con esta información analizaremos tu caso y nos pondremos en contacto contigo para darte un informe personalizado y, en caso que así lo quieras, formalizar la reserva/inscripción a la Comunidad Energética. 

Rellena el formulario con los datos que te solicitamos

Adjunta una copia de tu DNI/CIF, por ambas caras

 Añade la última factura de la luz

Te enviaremos el informe personalizado de adhesión

Adjunta tu DNI/CIF (tamaño max. 2 MB). Formatos permitidos: .png, .jpeg, .jpg, .pdf
Adjunta tu última factura (tamaño max. 2 MB). Formatos permitidos: .png, .jpeg, .jpg, .pdf
La gestión de mis datos hasta que solicite mi revocación a info@senda.green (Art. 23 Directiva (UE) 2019/944), para los siguientes fines:

- Solicitar en mi nombre el alta en la Plataforma DATADIS, con la finalidad de poder acceder a los datos de suministros.

- Visualizar y descargar los datos de suministro/s con la finalidad de (i) realizar el cálculo de los coeficientes de reparto que maximicen el aprovechamiento energético del proyecto de autoconsumo colectivo y (i) poder enviar periódicamente informes de los suministros y/o consejos de ahorro.

PREGUNTAS FRECUENTES

CONTACTO

¿Tienes más dudas?